Esdras
Esdras: El Regreso del Pueblo y la Restauración del Altar de Dios
¿Qué es el Libro de Esdras?
Esdras es el décimo quinto libro de la Biblia, y marca el inicio del regreso del pueblo de Judá desde el exilio en Babilonia hacia Jerusalén. El libro narra dos grandes eventos:
-
El regreso bajo Zorobabel para reconstruir el templo.
-
El regreso bajo Esdras para restaurar la ley y la vida espiritual del pueblo.
Es un libro de esperanza, obediencia y restauración, que muestra cómo Dios cumple sus promesas y levanta corazones dispuestos para reconstruir lo que fue destruido.
Estructura del Libro de Esdras
Primer regreso del exilio y reconstrucción del templo (Esdras 1–6)
Decreto de Ciro (cap. 1)
-
Ciro, rey de Persia, emite un decreto inspirado por Dios para permitir que los judíos vuelvan a Jerusalén.
-
El templo puede ser reconstruido.
Regreso bajo Zorobabel (cap. 2)
-
Lista detallada de los que regresan del exilio (unas 50,000 personas).
Restauración del altar y comienzo del templo (cap. 3)
-
Se reinstaura el altar y se celebran las fiestas como en los días antiguos.
-
Se colocan los cimientos del nuevo templo.
Oposición y retraso en la obra (cap. 4)
-
Enemigos locales intentan detener la obra e influyen sobre reyes persas.
-
La construcción se detiene por años.
Reanudación del templo (cap. 5–6)
-
Con la ayuda de los profetas Hageo y Zacarías, la obra se reinicia.
-
El rey Darío apoya oficialmente la reconstrucción.
-
El templo es terminado en el año 516 a.C.
Segundo regreso y reforma espiritual con Esdras (Esdras 7–10)
Llegada de Esdras (cap. 7)
-
Esdras, escriba y sacerdote, regresa con autoridad para enseñar la Ley de Dios.
-
El rey Artajerjes le da cartas de respaldo y recursos.
Preparación espiritual del pueblo (cap. 8)
-
Esdras proclama ayuno y oración antes del viaje.
-
Dios protege al grupo en su travesía.
Confesión y arrepentimiento por el pecado (cap. 9–10)
-
Esdras se entera de que muchos se han mezclado con pueblos paganos.
-
Llora, ora y conduce al pueblo al arrepentimiento y a una renovación espiritual.
¿Qué significa “Esdras”?
El nombre Esdras significa “ayuda” o “Dios ayuda”. Y así es: Dios usó a Esdras como instrumento para ayudar a restaurar la vida espiritual del pueblo después del exilio.
Propósito del libro de Esdras
-
Mostrar que Dios cumple sus promesas de restauración.
-
Narrar cómo el templo y el culto fueron reconstruidos después del exilio.
-
Enfatizar la importancia de la Ley de Dios y del liderazgo espiritual fiel.
-
Confirmar que el arrepentimiento y la obediencia traen renovación.
Lecciones espirituales del libro de Esdras
Dios mueve corazones poderosos
Ciro, rey pagano, fue tocado por Dios para permitir el regreso del pueblo (Esdras 1:1).
La restauración comienza con adoración
Antes de construir el templo, levantaron el altar (Esdras 3:2).
La obediencia atrae oposición
Pero Dios respalda a los que le obedecen, incluso si hay resistencia (cap. 4–6).
La Palabra de Dios es central en la renovación espiritual
Esdras dedicó su vida a estudiar, practicar y enseñar la Ley (Esdras 7:10).
El arrepentimiento sincero restaura el pacto
El pueblo se humilló y tomó decisiones difíciles para volver a la voluntad de Dios (cap. 9–10).
Preguntas frecuentes sobre el libro de Esdras
¿Quién escribió el libro?
El libro fue escrito por el mismo Esdras, quien fue sacerdote, escriba y líder espiritual del pueblo.
¿Cuál es la diferencia entre Zorobabel y Esdras?
-
Zorobabel lideró el primer grupo de regreso y reconstruyó el templo.
-
Esdras lideró el segundo grupo y restauró la vida espiritual y la obediencia a la ley.
¿Por qué es importante el altar en el capítulo 3?
El altar representa el regreso a la adoración verdadera, aun cuando todo lo demás estaba destruido.
¿Qué podemos aprender de Esdras como líder?
Fue un hombre íntegro, preparado en la Palabra, que oraba, lloraba y guiaba con sabiduría espiritual.
Versículos clave del libro de Esdras
-
Esdras 1:1 – “Jehová despertó el espíritu de Ciro…”
-
Esdras 3:11 – “Porque Él es bueno, porque para siempre es su misericordia…”
-
Esdras 7:10 – “Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová…”
-
Esdras 8:23 – “Ayunamos, y pedimos a nuestro Dios sobre esto, y Él nos fue propicio.”
-
Esdras 9:6 – “Dios mío, confuso y avergonzado estoy para levantar, oh Dios mío, mi rostro a ti…”
Conclusión
El libro de Esdras nos muestra que, aunque todo haya sido destruido, Dios puede restaurar desde las ruinas. La fidelidad de Dios se encuentra con corazones dispuestos, y el pueblo que vuelve a la adoración y la obediencia puede experimentar una nueva oportunidad.
Esdras nos recuerda que el verdadero avivamiento comienza con el corazón vuelto a la Palabra de Dios.
Todavía no hay artículos publicados.