Biblia

¿Qué es la Biblia?

La Biblia es el texto sagrado central del judaísmo y el cristianismo, es una colección de escritos considerados divinamente inspirados por Dios, agrupados en dos partes llamadas Testamento. 

La Biblia es la revelacion escrita de Dios, que llego a producirse por inspiracion del Espiritu Santo.

La palabra «Biblia» proviene del griego antiguo y significa «libros»
La palabra Testamento en griego significa: Alianza, Pacto, Convenio.

La biblia

Sin embargo, la Biblia en su forma original NO fue escrita en griego.

Nos sumergimos en las páginas sagradas de la Escritura para desentrañar sus misterios, encontrar inspiración y comprender las lecciones eternas que nos ofrece.

La Biblia: Un Análisis Profundo y Espiritual

La palabra de Dios, el mejor alimento.

La Biblia es considerada como la Palabra de Dios y se utiliza como guía espiritual y moral. A través de sus versículos, ofrece enseñanzas sobre la moralidad, la ética, el propósito de la vida, la relación con Dios y los demás, así como el significado de la existencia humana. La interpretación puede variar ampliamente entre diferentes grupos religiosos y denominaciones.

¿Cuántos libros tiene la Biblia?

La Biblia está compuesta por 66 libros en la versión protestante y 73 libros en la versión católica.

¿En cuántas partes se divide la Biblia?

La Biblia se divide en dos partes :

  1. Antiguo Testamento:

    El Antiguo Testamento contiene 39 libros en la tradición protestante y 46 libros en la tradición católica.

    ¿Qué es el Antiguo Testamento?

    El Antiguo Testamento

    Esta sección es exclusiva de la tradición judía y contiene una variedad de libros que incluyen historias, poesía, profecías y leyes.
    Para los judíos, estos textos son conocidos como las Escrituras Hebreas y constituyen su Tanaj. Para los cristianos, estos mismos textos forman el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana.

    ¨Estudio del Antiguo Testamento¨

  2. Nuevo Testamento:

    El Nuevo Testamento es el mismo en ambas tradiciones y tiene 27 libros.

    ¿Qué es el Nuevo Testamento?El nuevo Testamento

    Esta sección es única de la tradición cristiana y está compuesta por escritos que narran la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. También incluye cartas escritas por los apóstoles de Jesús y un libro apocalíptico, el Apocalipsis de Juan. El Nuevo Testamento es común tanto al cristianismo católico como al protestante.

    ¨Estudio del Nuevo Testamento¨

Significado y Origen de la Biblia en Hebreo

1. Significado en Hebreo:

PALABRA TANAJ

La palabra «Biblia» no tiene un significado específico en hebreo, ya que el término hebreo para la Biblia es «Tanaj» (תנ»ך). «Tanaj» es un acrónimo de las tres partes principales de la Biblia hebrea:

  • Torá (תורה): Que significa «ley». Incluye los primeros cinco libros de la Biblia, también conocidos como el Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
  • Nevi’im (נביאים): Que significa «profetas». Esta sección contiene los libros de los profetas, como Isaías, Jeremías y Ezequiel, entre otros.
  • Ketuvim (כתובים): Que significa «escritos». Esta parte incluye una variedad de textos, como Salmos, Proverbios y Job.

Tanaj תנ»ך

2. Origen:

El Antiguo Testamento de la Biblia cristiana y el Tanaj judío tienen raíces comunes en los textos hebreos originales. Los primeros textos de la Biblia fueron escritos en hebreo antiguo y arameo (particularmente en los libros de Daniel y Esdras). Estos textos fueron escritos a lo largo de varios siglos por diferentes autores, y la tradición sostiene que estos escritos fueron inspirados por Dios.

Origen y Significado de la Biblia en Griego Koiné:

1. Significado en Griego Koiné:

La palabra «Biblia» proviene del griego antiguo «τὰ βιβλία», que significa «los libros». En griego koiné (la forma del griego comúnmente hablada durante el período helenístico y el primer siglo de la era común) se pronuncia «biblia» (βίβλια) y significa simplemente «libros».

Alfabeto Griego Koine
Alfabeto Griego Koine

2. Origen y Desarrollo:

La Biblia en griego koiné se escribió en diferentes períodos de tiempo y por diversos autores. El Antiguo Testamento fue traducido del hebreo y el arameo al griego en un texto conocido como la Septuaginta, durante el período helenístico (siglos III y II a.C.).

Septuaginta

La Septuaginta fue la versión de la Biblia que muchos judíos de la diáspora griega y los primeros cristianos utilizaban y citaban en sus escritos.

El Nuevo Testamento fue originalmente escrito en griego koiné en los siglos I y II d.C. por los apóstoles y otros seguidores de Jesucristo. Estos textos incluyen los Evangelios, las Epístolas, los Hechos de los Apóstoles y el Apocalipsis. El griego koiné era el idioma comúnmente hablado en gran parte del mundo mediterráneo en ese momento, y se convirtió en el idioma elegido para la propagación del mensaje cristiano.

Significado y Origen de la Biblia en Arameo

1. Significado en Arameo:

En arameo, una lengua semítica que fue hablada en la antigua región del Cercano Oriente, la palabra «Biblia» se traduce como «ܒܝܣܒܝܐ» (baysāyā).

2. Origen y Desarrollo:

El arameo es una antigua lengua semítica que se originó en la región de Aram (parte del moderno Siria) alrededor del segundo milenio a.C. A medida que se expandió el Imperio Asirio y luego el Imperio Persa, el arameo se convirtió en la lengua franca de la región, y como resultado, se hablaba en diversas partes del Medio Oriente.

En el contexto bíblico, partes del Antiguo Testamento especialmente en los libros de Daniel y Esdras, se escribieron en arameo.

El libro de Esdras el escriba
El libro de Esdras el escriba
El Libro de Daniel
El Libro de Daniel

Estos libros son únicos porque, a pesar de ser parte del Antiguo Testamento, están escritos en un idioma diferente del hebreo. Esto refleja la influencia del arameo como lengua común durante el período de la cautividad babilónica y posteriormente bajo el dominio persa.

El arameo también fue el idioma que hablaba Jesucristo y se utilizó en ciertas partes de la literatura judía antigua, como algunos pasajes del Talmud y otros textos rabínicos.

Significado Religioso:

En el contexto religioso, el arameo es significativo porque representa la conexión lingüística de ciertas partes importantes de la Biblia con las culturas y contextos históricos específicos en los que se escribieron. Los estudiosos y teólogos a menudo estudian estos textos arameos para entender mejor las interpretaciones y tradiciones antiguas del judaísmo y el cristianismo.

“Al continuar aceptas el uso de la POLÍTICAS DE COOKIES y los Términos y Condiciones de AVISO LEGAL y POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ”.