¿Qué significa el que habita al abrigo del altísimo?

El que habita al abrigo del Altísimo

Es una frase que proviene del Salmos 91:1 en la Biblia, tiene varios significados y connotaciones, dependiendo del contexto teológico y espiritual. El Salmo 91 no tiene un autor específico claramente identificado en la Biblia. Sin embargo, algunas tradiciones y estudiosos sugieren que podría haber sido escrito por Moisés o David.

Moisés y David
Moisés y David

Contexto Literario

Salmos 91:1 Versículo Completo:

"El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente."

<yoastmark class=

El Salmo 91 es una Poesía Hebrea comienza con una declaración de confianza en la protección divina y dependencia en Dios. La metáfora describe las promesas de protección que Dios ofrece a quienes confían en Él.

Para entender mejor el significado de esta frase, es útil desglosarla:

1. Contexto Histórico y Cultural

Histórico

  • Origen Bíblico:

    • Autor: El Salmo 91 es parte del Libro de los Salmos, que se atribuye tradicionalmente haber sido escrito por Moisés o David, aunque algunos salmos pueden haber sido escritos por otros autores en diferentes períodos. Los Salmos son una colección de poemas, himnos y oraciones que fueron usados en el culto y la adoración en el antiguo Israel.
  • Periodo de Escritura:

    • Aunque no hay una fecha precisa para la escritura del Salmo 91, se cree que fue compuesto durante la época del reino unido de Israel, aproximadamente entre los siglos X y VII a.C.
  • Uso en la Tradición Judía:

    • En el judaísmo, el Salmo 91 es conocido como una oración poderosa de protección. Se recita en momentos de peligro y también como parte de las oraciones de la noche.

Cultural

  • Protección Divina:

    • La imagen del "abrigo del Altísimo" refleja la idea de buscar refugio y protección bajo la sombra y el cuidado de Dios. Es una metáfora que transmite seguridad y consuelo.
  • Simbolismo de la Sombra:

    • En el antiguo Oriente Próximo, la sombra era un símbolo de protección y refugio del calor abrasador del sol. Habitar "al abrigo del Altísimo" implicaba estar bajo la protección directa de Dios, similar a cómo un viajero se refugiaría bajo la sombra de un árbol.
  • Impacto en la Literatura y la Música:

    • A lo largo de los siglos, el Salmo 91 ha influenciado innumerables obras literarias, musicales y artísticas. Muchas canciones y poemas se han inspirado en sus palabras, destacando el tema de la fe y la confianza en la protección divina.
  • Aplicaciones Modernas:

    • En la actualidad, el Salmo 91 sigue siendo una fuente de consuelo y fortaleza para muchas personas. Se recita en momentos de dificultad personal, en rituales religiosos y también en contextos comunitarios para buscar protección y guía divina.

2. Análisis de Palabras Clave

Habita significado bíblico

  • Habita (יָשַׁב - Yashab):

    • Definición: En el contexto hebreo original, "habita" se refiere a vivir o morar permanentemente en un lugar. No es una estancia temporal, sino una residencia fija.
    • Significado Espiritual: Implica una relación constante y continua con Dios, no solo una búsqueda de ayuda en momentos de necesidad, sino una vida de comunión y dependencia diaria.

Abrigo significado bíblico

  • Abrigo (סֵ֣תֶר - Seter):

    • Definición: La palabra hebrea "Seter" se traduce como refugio, escondite o lugar secreto.
    • Significado Espiritual: Este término sugiere un lugar oculto y seguro donde uno está protegido del peligro. En términos espirituales, representa la protección divina y la seguridad que solo Dios puede proporcionar.

Altísimo significado bíblico

  • Altísimo (עֶלְי֑וֹן - Elyon):

    • Definición: "Elyon" es uno de los nombres de Dios en el Antiguo Testamento y se traduce como "Altísimo" o "El Más Alto".
    • Significado Espiritual: Denota la supremacía y la soberanía de Dios sobre todas las cosas. Indica que Dios es el ser supremo, exaltado por encima de toda la creación, y que su protección es la más alta y poderosa que se puede recibir.

3. Interrelación de las Palabras Clave

  1. Habitar al Abrigo:

    • La combinación de "habitar" y "abrigo" sugiere una acción intencional de buscar y permanecer en la presencia protectora de Dios. No se trata solo de una visita ocasional a la protección divina, sino de vivir continuamente bajo su cuidado.
  2. Abrigo del Altísimo:

    • La protección que se encuentra en el "abrigo" es especial porque proviene del "Altísimo". Esto resalta la calidad y la seguridad de la protección, ya que no es cualquier refugio, sino el refugio del Ser Supremo.

4. Implicaciones Teológicas y Espirituales

  1. Relación Íntima con Dios:

    • Habitar bajo el abrigo del Altísimo implica una relación profunda y constante con Dios. Es un llamado a vivir en su presencia, confiando en su protección y guía en todo momento.
  2. Confianza y Seguridad:

    • La frase subraya la seguridad que se encuentra en Dios. Al habitar bajo su protección, los creyentes pueden sentirse seguros y confiados, independientemente de las circunstancias externas.
  3. Soberanía de Dios:

    • Al referirse a Dios como el "Altísimo", se reconoce su autoridad suprema y su capacidad para proteger y cuidar a aquellos que confían en Él. Esto refuerza la fe en la omnipotencia y la omnipresencia de Dios.

5. Aplicación Práctica

Salmo 91:2
Salmo 91:2
  1. Oración y Devoción:

    • Esta frase puede servir como una guía para la oración, recordando a los creyentes la importancia de buscar la presencia de Dios diariamente y confiar en su protección.
  2. Fortaleza en Tiempos Difíciles:

    • En momentos de dificultad o peligro, la frase ofrece consuelo y esperanza, recordando que al estar bajo el cuidado del Altísimo, se tiene acceso a la protección más poderosa.

"El que habita al abrigo del Altísimo"

Encapsula una profunda confianza en la protección y el cuidado de Dios, y ha resonado a lo largo de los siglos como un testimonio de fe y esperanza en medio de las adversidades.


INSTAGRAM@Juancarlosharriganoficial

S A L V A D 🌎 R-R E Y E S

Proporcionamos información precisa y educativa para ayudarte a conectarte con Dios.

  1. Yeiry Rijo dice:

    Gracias por la explicación, en cantada por favor sube más contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

“Al continuar aceptas el uso de la POLÍTICAS DE COOKIES y los Términos y Condiciones de AVISO LEGAL y POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ”.